Eventos extremos de irradiancia solar : Medición y monitoreo con módulos de control en distintas condiciones geográficas

Autores/as

Reynaldo Condori Yucra
Universidad Nacional de Juliaca
https://orcid.org/0000-0002-6905-2170
Wilber Romario Quispe Coaquira
Universidad Nacional de Juliaca
https://orcid.org/0000-0001-8216-3695
Norman Jesús Beltrán Castañón
Universidad Nacional del Altiplano
https://orcid.org/0000-0002-1597-2991

Palabras clave:

irradiancia solar, condiciones geográficas, Medición y monitoreo

Sinopsis

En la actualidad, existe una preocupación latente por el avance del cambio climático y el calentamiento global, fenómeno que afecta en gran medida a la población humana y las distintas formas de vida existentes en la Tierra. Uno de los causantes principales de estos fenómenos son la emisión desmedida de gases nocivos para la capa de ozono, entre ellos, el CO2. Ante este panorama, existe un interés por la búsqueda y la implementación de energías más sostenibles para el medio ambiente, entre ellas, figuran las que se asocian con el agua, el aire, el sol, entre otros. No obstante, existe una cuyo alcance es global, es decir, incide en las distintas zonas del globo terráqueo, se trata de la energía solar.
La captación de esta energía limpia y renovable se logra mediante los sistemas fotovoltaicos, elementos compuestos por módulo, los cuales están conformados a su vez por una serie de celdas o células que reciben la energía solar y mediante un conjunto de procesos la transforma en energía eléctrica. Para el buen funcionamiento de este tipo de energía se requiere tener una data previa en cuanto a los niveles de irradiancia solar y conocer la situación climatológica de una zona, para saber cómo desarrollar, simular y proyectar emprendimientos relacionados con la energía solar.
A lo largo de este libro se exponen los aspectos teórico-conceptuales de tres temas relevantes: la climatología, la energía solar y, por último, los módulos fotovoltaicos. Asimismo, se expone el marco metodológico, el análisis y los resultados de una investigación realizada en Puno (Perú), en la que se tuvo por objetivo determinar los niveles de irradiancia solar durante el período de seis meses.

Biografía del autor/a

Reynaldo Condori Yucra, Universidad Nacional de Juliaca

Ingeniero mecánico electricista.

Wilber Romario Quispe Coaquira, Universidad Nacional de Juliaca

Ingeniero en energías renovables.

Norman Jesús Beltrán Castañón, Universidad Nacional del Altiplano

Ingeniero mecánico electricista.

Descargas

Publicado

2 junio 2024